Sí, sí, me llegan profesionales que ya tienen una web y un proyecto consciente en marcha pero no consiguen tener la consulta llena, necesitan más clientes.
Cuando me pongo a revisar las bases de su proyecto, en un 95% de las veces, no tienen una estrategia de negocio hecha, no conocen bien a su cliente ideal, no conocen su misión, no tienen una cartera de servicios adecuada, ni siquiera una propuesta de valor que se entienda, y todo esto es indispensable para que tu proyecto funcione.
Por ello, es importante que tu negocio consciente cuente con un plan estratégico basado en unos pasos definidos y que tú puedes aplicar en cada fase de tu negocio.
Tienes que centrarte en esos pasos que son los que van a darte claridad y foco para seguir adelante.
Tener ese plan de acción estratégico es la clave, antes de lanzarte a crear tu web o abrir tu consulta. Saber cuál será el siguiente paso que te permita consolidar tu negocio de coaching o terapias y evitar que sigas dedicando demasiado esfuerzo, tiempo y recursos sin ver los resultados que esperas.
Si no defines tu plan estratégico estás perdiendo un montón de oportunidades para encontrar nuevos clientes y aumentar tus ingresos.
Y ¿Qué puede suceder si no arranco mi proyecto con una planificación y estrategia previa?
- No llegar a conocer los bloqueos inconscientes que te están limitando para ponerme en acción.
- No tener claro a quién te diriges y ser un profesional más generalista, y creyendo que lo que haces le va bien a todo el mundo. Te aseguro que no tener definido a tu cliente ideal, es el mayor error por el que no conseguirás tener un negocio rentable.
- Que tus seguidores no sepan bien lo que haces, a lo que te dedicas. Esto va relacionado con tener una propuesta de valor clara, concisa y que deje de lado la formación que tienes. No vale que digas…..soy terapeuta Gestalt, hago biosíntesis, constelaciones, porque no nos entienden. Vamos a crear un mensaje claro!
- Si no tienes una misión, visión y valores en tu proyecto esto hará que pierdas el foco constantemente sin saber hacia donde vas, no tomarás decisiones adecuadas y no tendrás claro el valor que aportarás al mundo.
- Tener una web que no esté estructurada ni preparada para captar a clientes/pacientes potenciales. Es muy bonita pero no has usado los textos adecuados, ni la prueba social, ni el neuromarketing, en definitiva una web con 0 atracción.
- Tendrás que asumir la pérdida de clientes por no utilizar una estrategia para tu cartera de servicios. De esta manera te estancarás ofreciendo muchos servicios diferentes sin mucho sentido unos con los otros. Es importante utilizar una escalera de valor, tu cartera tiene que tener un sentido para lograr que sea escalable y sobre todo rentable.
- Olvidarte de hacer un análisis de la competencia, que te ayudará a detectar las fortalezas y debilidades que tienen tus competidores, para poder mejorarlas en tu proyecto y diferenciarte.
- No usar de forma adecuada tus canales de comunicación. Por ejemplo, no tener adaptados los textos y mensajes de tus redes sociales a las necesidades de tus clientes.
- No tener un plan de acción que defina tu camino paso a paso, hasta llegar a conseguir el éxito de tu proyecto.
- Estar atrapado en un negocio que te exige demasiadas horas por unos mínimos resultados y encima no te permite disfrutar de tu vida personal.
Las consecuencias de no tener un plan estratégico en tu negocio como terapeuta
Si careces de este plan estratégico de negocio tu negocio no va a avanzar hacia las metas que te has marcado.
Por eso, es vital tomar acción mediante una estrategia definida que evite que te sucedan aspectos como los siguientes:
- Los clientes que se interesan por tus servicios o tu consulta cada mes son más escasos (o nulos), te cuesta muchísimo llenar tus talleres.
- Tu esfuerzo y dedicación es el misma o va en aumento, pero no obtienes los resultados esperados, te sientes desmotivada.
- El crecimiento de la competencia en tu sector del bienestar es cada vez mayor y hay una fuga de clientes hacia otros profesionales.
- El sistema de visibilidad de tus servicios está limitado a acciones concretas, por ejemplo, publicaciones esporádicas en redes sociales. Pero sin ninguna estrategia definida mediante acciones concretas y objetivos medibles.
- Estás harta de hacer un cartel bonito para tu próximo curso y no llegar al mínimo de plazas para poder realizarlo.
- La ausencia de resultados positivos, la falta de clientes e ingresos te generan desánimo y desmotivación para mantener la constancia y energía que tu negocio consciente requiere de ti.
- Has probado incluso promocionar en redes sociales tus cursos o talleres y no te ha dado ningún resultado.
- No tienes un precio definido y esto hace que tu autoestima y seguridad se debilite.
- Piensas en tirar la toalla porque no crees que puedas vivir de tus terapias.
- Tienes una web que no te trae clientes, no sabes qué es lo que no estás haciendo bien.
- Vas haciendo continuamente acciones pero sin objetivos claros, pierdes el tiempo, energía y dinero.
La clave para vivir de las terapias es trazar un plan estratégico
Llegados a este punto, ser emprendedor en el sector del desarrollo personal puede hacer que acabes perdido en una maraña de tareas poco definidas y que no contemplan ningún plan de acción estratégico.
Puedes esperar que el boca a boca llegue, que lo hace. Pero este canal de comunicación es lento y poco estable.
Esto supone una limitación de posibilidades de acceder a nuevos clientes que no te conocen porque simplemente tu marca personal no ha sabido conectar con la audiencia potencial que puedes conseguir por otros medios. Por ejemplo, mediante el canal online.
Pero claro, no puedes lanzar tu web y activar tus redes sociales si no cuentas con ese plan en el que defines tu propuesta de valor, tu cartera de servicios, tu mensaje, los textos de tu web, etc.
El marketing online es muy efectivo. Pero solo si sabes usarlo. No es posible si, previamente, no has definido, mediante tu plan estratégico todos los puntos clave que conforman la estructura de un negocio rentable.
Supera los errores que impiden que tu negocio de desarrollo personal siga avanzando
En este post he tratado de analizar los errores más frecuentes en los que podemos caer los profesionales del desarrollo personal, en realidad no son errores sino desconocimiento.
Nuestro avance como emprendedores en el ámbito de las terapias y el coaching requiere un aprendizaje y una experiencia profesional que son las bases en las que se sustenta un negocio consciente como el que deseas.
Pero existen otros factores que dependen directamente de tu actitud y capacidad para fijarte metas y un plan de acción estratégico perfectamente definido que te lleve hasta “Vivir de las terapias”.
Voy a hablarte muy pronto de cómo definir este plan.
Pero mientras, ¿nos cuentas cuáles son los errores más habituales o situaciones de las expuestas en este post, y con las que te identificas?
Un saludo
2 comentarios
Tenjo un centro d’Estetica i he trazado un plan propaganda online tenjo cliente peró en Octubre Noviembre i Enero me justaría poder tener màs servios
Genial entonces Dolors! estate atenta a mis contenidos porque seguro que podrán ayudarte.
Un fuerte abrazo y seguimos en contacto 😉