Marketing en redes sociales para psicólogos: la guía para conseguir nuevos pacientes

¿Eres terapeuta en busca de consejos de marketing en redes sociales para llevar tu práctica a otro nivel? Estoy aquí para ayudarte. Por eso te invito a leer este artículo para obtener más información sobre el marketing en redes sociales para psicólogos, aunque es más bien una guía que estoy segura que te servirá en tu propósito de vivir de tu consulta. 

Redes Sociales: ¿Por qué son importantes?

Las redes sociales son una gran parte de la vida de todos, desde mantenerse en contacto con amigos y familiares hasta visitar ese nuevo restaurante que acaba de abrir cerca.

Cada año, el tiempo promedio que las personas pasan en las redes sociales crece exponencialmente. Según Whatagraph, las personas solo pasaron un promedio de 90 minutos en 2012, que aumentó a un promedio de 180 minutos en 2020. ¡Tres horas completas! Que fuerte me parece.

Según Statista, la influencia de las redes sociales afecta las actividades, el comportamiento y la vida de las personas tanto fuera como dentro de internet.. En la encuesta global de usuarios en línea de statista en 2019, muchos encuestados informaron que su accesibilidad a la información había mejorado debido al uso de las redes sociales.

Whatagraph menciona que en 2019 Facebook tenía más de 2200 millones de usuarios activos.

YouTube tenía más de 1.500 millones de espectadores cada día. Se espera que Instagram tenga 120,3 millones de usuarios activos al mes. Twitter tiene 330 millones de usuarios activos por mes, y en Pinterest 175 millones de usuarios comparten por mes.

En conclusión, la mayoría de las personas pasan mucho tiempo conectados con el móvil en la mano: por lo que la mejor manera de encontrar a tu cliente ideal, es estar donde están las personas, que son las redes sociales.

Ahora, más que nunca, tener presencia online es la mejor manera de atraer clientes/pacientes a tu consulta, ya sea una consulta online o presencial.

¿Cómo influye este factor en el marketing de redes sociales?

Si las utilizas con estrategia y de la forma correcta, atraerás a clientes a tu consulta y conforme vayas creciendo en seguidores cualificados más personas interesadas en tus terapias querrán que les acompañes en su proceso.

No hace falta que estés en tooodas las redes al comenzar, sino que te recomiendo que elijas una donde sepas que se encuentra tu cliente ideal. Crea contenidos especializados, se constante, muéstrate, diferénciate y verás los resultados a corto plazo.

Construyendo una marca personal

Tu negocio se involucrará en la construcción de una marca personal cada vez que interactúes con tus pacientes actuales y pacientes potenciales a través de las redes sociales. Si lo haces teniendo en cuenta las bases que construyen una marca, estarás bien encaminado para ganar nuevos pacientes y ganar seguidores.

marketing en redes sociales para psicologos

Marketing en redes sociales para psicólogos y terapeutas: opciones y técnicas para cada red social.

Facebook:

Si quieres invertir en publicidad es una muy buena opción. Si quieres conseguir seguidores orgánicamente no te la recomiendo por el poco alcance, a no ser que tu público sea de más de 40 años.

  • Crea una página profesional, no utilices tu perfil personal.
  • Mantén la página haciendo publicaciones regulares y usando anuncios para dirigirse a una nueva clientela
  • Obtén reseñas en tu página para generar credibilidad.
  • Haz directos y muéstrate.
  • Incluye todos tus eventos.
  • Asegúrate de incluir enlaces a tu blog, así como nuevas actualizaciones.
  • Avisa sobre sorteos y otras promociones.
  • Informa sobre los horarios de tu consulta y el calendario de vacaciones.
  • Publica recomendaciones útiles para mantener una buena salud mental y un mejor bienestar.
  • Recursos y herramientas útiles para los seguidores.

Instagram:

Una plataforma visual de redes sociales que te permite transmitir de forma más fácil a través de imágenes y vídeos tu marca personal.

  • Público más joven que en facebook.
  • De momento más alcance orgánico que en una página de facebook.
  • Añade tu ubicación si es un centro presencial.
  • Utiliza hasta 30 hashtags para tener más alcance.
  • Publica con un diseño atractivo, por ejemplo utilizando Canva.
  • Sé constante con tus publicaciones y aporta valor.
  • Utiliza sus diferentes formatos para publicar como los reels o lives.

Twitter:

Una red social informativa de microblogging, es decir, se basa en publicaciones de contenido corto llamados “Tweets”. 

  • Requiere tiempo para publicar con frecuencia, sin embargo, las publicaciones pueden ser publicaciones de texto de hasta 240 caracteres. 
  • Buen canal para involucrar a los pacientes, pero es más rápido y requiere más compromiso de tiempo.
  • Aprende a usar hashtags con estrategia. 
  • Participa activamente en conversaciones que estén en tendencia. 
  • Publica enlaces a blogs y últimas noticias.
  • Comparte contenido útil de las personas que sigues.
  • Publica tweets en vivo de conferencias y eventos.
  • Responde a preguntas sobre prácticas de psicología y terapias.

Youtube:

Ya considerada una red social es una plataforma para publicar vídeos. Para mi la gran potencia de youtube es que al ser de google aparece fácilmente en el buscador de forma contínua. 

  • Vídeos más largos que requieren más compromiso de tiempo pero también conducen a una buena exposición, aunque primero deberás conocer los intereses de tus pacientes y audiencia.
  • Los anuncios de Youtube son útiles para ampliar la exposición a tu consulta.
  • Los vídeos publicados se pueden incrustar en tu sitio web.
  • Puedes estar en directo en tu canal.
  • Lo puedes monetizar.
  • El contenido en vídeo funciona mejor que el contenido escrito.
  • Ejemplos de contenido para vídeos de YouTube incluyen:
  • Un recorrido virtual por la oficina.
  • Experiencias de casos con pacientes (respetando la confidencialidad).
  • Entrevistas y presentaciones del equipo.
  • Contenidos de valor y si son especializados mejor para atraer a posibles pacientes a tu consulta. 

LinkedIn:

Si eres terapeuta o psicólogo tienes que estar en Linkedin ya que es la red profesional por excelencia. Quién quiera saber más sobre tu currículum puede entrar en tu perfil directamente.

  • Gran herramienta para hacer conexiones profesionales y networking.
  • Útil para establecer tu credibilidad.
  • Configura un perfil y actualízalo cada seis meses de ser posible. 
  • Conéctate con otros profesionales en tu nicho. 
  • Escribir un buen resumen para tu perfil de LinkedIn significa estar al tanto de tu audiencia, enfocarte en escribir una narrativa personal y mantenerla breve y concisa.

Tik Tok:

No es la red social que más gusta a psicólogos y terapeutas, ya que el formato de contenido en videos cortos suele aumentar la dificultad de exposición. Si por el contrario este es un formato que resuena en ti, es una red con mucho más alcance de visualizaciones que facebook/instagram. Ten en cuenta siempre “soy pesada” a quién te diriges. ¿Está tu cliente ideal en esta red social?

  • Una plataforma de redes sociales en expansión que permite a los profesionales de la salud llegar a un mayor número de audiencias a través de videos cortos.
  • Observa las tendencias recientes, Tik Tok ya no es solo una red social para creadores de contenido que bailan. 
  • Busque otros profesionales a través de hashtags como “#tiktokterapeuta” y estudia lo que están haciendo con su marca personal. 
  • Genera seguidores al abordar un nicho específico que también genera credibilidad:
  • Datos rápidos que aparecen en los feeds de las personas sobre consejos para lidiar con las relaciones y promover la conciencia sobre la salud mental.
  • Consejos y trucos para ayudar a las personas que viven con problemas de salud mental específicos

Google My Business o Google Maps

Si, es la red social más desconocida porque no se considera como tal pero tus potenciales pueden interactuar contigo y tú con ellos, aunque la interacción sea muy específica.

  • Es imprescindible que la abras de forma gratuita si quieres conseguir clientes y aunque todavía no tengas web.
  • Configura tu página de Google My Business e incluye información importante sobre tu consulta, como horarios de atención e imágenes de la ubicación o sede.
  • Interactúa con tu audiencia respondiendo cualquier pregunta que tengan las personas.
  • Pide y responde reseñas porque esto le encanta a google y la prueba social es lo que más vende.

Consejos importantes para mantener tu presencia en las redes sociales

  • Asegúrate de publicar a intervalos constantes con contenidos específicos y que atraigan a tu audiencia.
  • Mantente al tanto de las tendencias actuales.
  • Utiliza los análisis proporcionados por cada plataforma de redes sociales para realizar un seguimiento de tu rendimiento en las plataformas en las que tienes presencia. 
  • Apúntate a mi curso gratuito: La ruta estratégica para vivir de tus terapias. Entra en el botón de abajo 😉

APUNTARME AL CURSO

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESERVAR MI SITIO

Rellena estos datos para que pueda enviarte los detalles:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

YA CASI LO TIENES...

Rellena estos datos para que pueda enviarte el kit de apoyo:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO VERLO

Rellena estos datos para que pueda enviarte el acceso:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

RESERVAR MI SITIO

Rellena estos datos para que pueda enviarte los detalles:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO BICHEAR

Rellena estos datos para acceder al primer capítulo del libro:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER .