Lo más importante para empezar a vender en nuestro ámbito es ATREVERSE, porque con todas las formaciones que hemos hecho para saber ayudar a otras personas, si luego, no sabemos vendernos nos va a servir para poco, muy poco. Y aquí es donde aparece el miedo, normalmente los pensamientos son, quién soy yo para hacer esto, todavía no sé lo suficiente, etc. A esto se le llama el síndrome del impostor seguro que ya sabes lo que es, así que ni caso a esta creencia limitante, aún escuchándola, hazlo y la derribarás.
Tabla de contenidos
ToggleVence a tu miedo
Piensa que la única manera de vencer al miedo es caminarlo, haz siempre aquello que te de miedo hacer, porque es por ahí seguro. Sobre todo hay que ATREVERSE y tomar ACCIÓN.
Vender es ayudar
Nadie nos ha enseñado a vender, y piensa que para que tu proyecto tenga éxito vas a tener que aplicar la regla del 80/20. Vas a tener que dedicar el 80% de tu tiempo a vender y el 20% restante a hacer tus sesiones como terapeuta, psicólogo, coach.
Te voy a poner un ejemplo personal: El primer año de mi formación como terapeuta gestalt ya tenía claro que quería montar un espacio terapéutico en mi ciudad, y claro! si quería dejar mi trabajo estable en una empresa farmacéutica tenía que asegurarme que iba a tener éxito,
¿Y sabes lo que hice? formarme en publicidad y marketing, facebook/instagram ADS, marketing de contenidos, bots de messenger, email marketing, etc. Antes de abrir mi espacio ya tenía la fan page, ya estaba pidiendo testimonios, ya lanzaba mis campañas de publicidad en facebook, gracias a toda esta parte de venta no he tenido pérdidas ningún mes.
Inauguré el local en septiembre y en octubre ya tenía los cursos y la consulta llena.
Déjate ver
Lo más importante para vender y sobre todo en nuestro ámbito es la visibilidad y es una de las cosas que más les cuesta a mis clientes. Todo emprendedor tiene que generar una confianza previa, pero en nuestro ámbito aún más, ya que en temas de relación de ayuda el paciente/cliente va a tener que conectar mucho más contigo.
Cómo hacerte visible
Y la gran pregunta sería ¿Y cómo me hago visible? pues hay muchísimas maneras donde hacerte visible, RRSS, medios de comunicación, ponencias, vídeos, pero ¡si es que me encuentro que la mayoría de mis clientes me llegan y no tienen ni siquiera una web! ¿como van a encontrar clientes? Hoy en día si no tienes un espacio virtual no eres nadie, ¿que haces tu cuando te recomiendan a alguien o conoces a algún profesional interesante? pues buscarlo en google, a ver quién es, si hay personas que le recomiendan, si es conocido o si no, porque esto a ti te va a generar más confianza.
Haz aquello que más miedo te dé hacer
Así que si queréis vender empezar por haceros visibles, y encima creo que es donde más resistencias hay en nuestro ámbito, y os voy a repetir HAZ AQUELLO QUE MÁS MIEDO TE DÉ HACER, sino ya sabes que tendrás que seguir haciendo trabajo personal para ver qué te pasa con esto de dejarte ver.
La clave es el vídeo
Lo que mejor me funciona a mi en mi espacio terapéutico es hacer publicidad a través de vídeos, las personas llegan a mi centro y quieren que les haga terapia la chica del vídeo, y no os penséis que yo no tengo mis miedos, cada vez que aprieto el botón publicar me da yuyu, pero lo sostengo, y cuando veo los resultados vale la pena totalmente.
Así que ATRÉVETE a venderte, y camina tus miedos. GO, GO, GO!!!!
Sígueme en RRSS
4 comentarios
Hola Maica, pues mira, la verdad es que no me está resultando fácil muchas cosas a la hora de salir al mundo 2.0.Sobre todo el asunto de focalizarme, y no sé si un poco Síndrome de Impostora por debajo también. A pesarde ser pedadoga, terapeuta Gestalt, arterapeuta Gestalt y Psicoterapeuta de familia y pareja…el hecho de cómo hacerme visible, y la sugerencia de mi mentor de Identidad Digital de focalizarme en algo…me tiene bloqueada. O cagada.
Es difícil saber cómo quiero que me vean, y es difícil usar ciertas palabras para que no te veas intrusista. Por aquí los colegios de psicólogos parece que andan investigando …o eso es lo que me dicen …que ojo con qué palabras poner en la web, nada de psicoterapia…pues además compites con todos los psicólogos y psiquiatras y psicoterapeutas del mercado.
Vamos que el pastel del miedo…bueno …ahora me tiene parada…dejándome sentir, cómo quiero que me vean, ¿como terapeuta familiar?, y ¿ los adultos qué ? pienso…
Me gusta también organizar ( como de visitadora, será? Yo también lo fui 14 añossssss ) eventos y ahora mismo este finde he traido a una magnífica terapeuta para impartir la técnica de los muñecos en Pamplona…
Sí que veo muchos niños y trabajo con padres y profesores en red o pediatras y especialistas. Pero focalizarme en algo Dios qué difícil !!!. Me encanta la música en la terapia, acabo de lanzar mi primer taller con pocos pacientes, lo justo para un grupo, pero me va a servir de test…así que…a pesar de que compré tu congreso…y hay muy buenas charlas…no me calza ninguna casi para este momento de focalizarme en qué pues es algo que he de decidirlo yo…Stop y reflexión… Veré tus retos generosos y te contaré si me sirven, seguro que algo pillo que me ayude.
Un beso y gracias por eñ estímulo y el ejemplo que me suscitas de valentíaaaaaaa.
Besito
Hola Toñi, entiendo perfectamente tu dificultad en especializarte porque no es una decisión sencilla y aparecen muchos miedos y creencias que nos impiden avanzar, a mi me costó 5 meses hasta decidirme y no lo acababa de tener claro, pero tenía que dar el paso. Piensa que sobre todo al principio es importante la especialización, más adelante ya irás abriendo tu abanico, porque sino es muy complicado que las personas conecten con lo que ofreces. Cierto lo que te dicen en el colegio de psicólogos, lo importante para tu cliente no es la formación que tengas sino que soluciones su problema, ese que tu mensaje tiene que resaltar.
Gracias por tu comentario y seguimos avanzando.
¡¡¡¡Un fuerte abrazo!!!!
Hola Maica,
Siempre das en el clavo. Cuando inicié como Asistente Virtual pensaba que no tenía que mostrarme porque iba a desempeñarme tras bambalinas manejando herramientas online.
Pero al ir caminando en este espacio he aprendido que si no me doy visibilidad pues simplemente, no me van a conocer y no voy a tener clientes. Así que empecé a aparecer en las stories de Instagram y últimamente he empezado a participar en la comunidad @juntascrecemos donde nos entrevistamos mutuamente para darnos a conocer en nuestros negocio.
Lo cierto es que sí son barreras mentales que nos ponemos, porque cuando ya se empieza, se va perdiendo el miedo y va resultando más fácil.
Gracias por tu post.
Un abrazo.
Hola Rose,
la visibilidad es súper importante, y aunque impone bastante, la verdad es que te vas soltando poco a poco. Lo mejor es cuando ves que funciona y tienes resultados, recuerdo hace unos años que la gente venía a mi consulta diciendo que quería hacer terapia con la chica de vídeo 🙂
Así que creencias y miedos fuera y ¡a por ello!