Guía para terapeutas en redes sociales: cómo usarlas efectivamente para tu negocio de terapias.

La tecnología ha cambiado la forma en que los terapeutas realizan sus prácticas. Ha borrado barreras geográficas y acercado a los clientes gracias a las videosesiones. Para comercializar tu práctica a nuevas audiencias y prospectos, debes encontrarlos donde pasan la mayor parte de su tiempo en línea, es decir, en las redes sociales. 

Según Statista, alrededor del 70% de la población de EE.UU. tiene una cuenta en las redes sociales. El marketing digital a través de las redes sociales ha demostrado ser una estrategia clave para ganarse la confianza de las personas y convertirlas en clientes.

En este post te comparto una guía para terapeutas en redes sociales. Te cuento cómo usarlas efectivamente y aprovechar los beneficios para tu negocio de terapias o tu marca personal como terapeuta. 

¿Por qué un psicólogo/a debería usar las redes sociales?

Las redes sociales son su mecanismo para aumentar el alcance, interactuar con clientes potenciales, construir tu marca y reputación, educar a tus seguidores y convertirlos en tus nuevos pacientes. 

Primero, veamos algunos datos interesantes, si aún dudas del poder de las redes sociales a favor de tu negocio o marca personal. 

  • El 78% de las pequeñas empresas atraen nuevos clientes a través de las redes sociales.
  • El 80% de los usuarios de redes sociales prefieren conectarse con las marcas a través de Facebook o Instagram.
guia para terapeutas en redes sociales

La idea principal de las redes sociales es que puedes interactuar con la gente. En las redes sociales, puedes demostrar tu competencia y aumentar tu audiencia, distribuyendo información útil para los usuarios en general (p. ej., a través de tweets o blogs) o para colegas (p. ej., como parte de un grupo en LinkedIn). En segundo lugar, las redes sociales son un lugar para lanzar tu estrategia de marketing y anunciar tus servicios a tu público objetivo.

Con el marketing en redes sociales para terapeutas, las prácticas privadas tienen el potencial de prosperar con las conversiones. Es por eso que tus cuentas de redes sociales no solo deben informar a los clientes, sino también venderles tus servicios permitiéndoles reservar sesiones. Gracias al contenido relevante y autorizado y a la mecánica de las redes sociales, puedes atraer personas y convertirlos en tus clientes. ¿Cómo puedes usar las redes sociales de manera correcta y efectiva? Sigue leyendo. 

Cómo vender tus sesiones en las redes sociales

Los consejos de marketing para terapeutas a menudo incluyen las redes sociales como uno de los puntos más poderosos que puedes hacer, aunque puede ser intimidante al principio. Debes estar al tanto de las consideraciones éticas, la confidencialidad del paciente, etc. 

Sin embargo, temer a las redes sociales es cortar una parte realmente considerable de personas que puedan estar interesadas, aparte de un importante canal de comunicación. Las redes sociales son una gran clave de referencia para las personas en el viaje para encontrar al terapeuta adecuado. Entonces, ¿cómo puedes usar las redes sociales de manera correcta y efectiva? Hablemos de este proceso paso a paso. 

1. Elija una plataforma de redes sociales que se ajuste a tus necesidades y objetivos

Hay muchas plataformas de redes sociales que pueden ayudarte a comercializar tu práctica, pero no debes apresurarte a crear una cuenta en todas y cada una de las redes sociales. La plataforma de redes sociales que debes adoptar depende de tu especialidad y tus objetivos.

Aquí hay una lista de las plataformas de redes sociales que tienen más tracción. Descubre cómo pueden ayudarte:

  • Facebook

Para qué sirve: Facebook se adapta a cualquier tipo de negocio y a todo tipo de comunicación con un público objetivo. Las oportunidades de marketing en esta red social merecen una mención de honor.

  • Twitter

Para qué sirve: Twitter es bueno para conectarse con otros especialistas, aprender y compartir noticias, y compartir contenido rápidamente con tu público objetivo.

  • Instagram

Para qué sirve: aunque no es un directorio de terapeutas, Instagram es una gran herramienta para construir una relación duradera con tu audiencia y hacerte un nombre entre tu comunidad. Cuando alguien decida que podría necesitar un psicólogo o un terapeuta, estarás en su radar y es posible que se comuniquen contigo.

  • LinkedIn

Para qué sirve: es una herramienta poderosa para construir tu red de referencia. En LinkedIn, puedes establecer contactos con clientes potenciales, profesionales y posibles fuentes de referencia.

  • Youtube 

Para qué sirve: gracias a los blogs de vídeo, puedes compartir tu experiencia en todo el mundo, desarrollar tu marca y ayudar a las personas que no pueden asistir a tus sesiones.

2. Define tu nicho o cliente ideal.

guia para terapeutas en redes sociales.

Las riquezas están en los nichos. Para comercializar tu práctica privada con éxito, necesitas conocer a tu audiencia. No puedes vender tus servicios de terapia a cualquiera. Si le vendes a todo el mundo no acabarás vendiéndole a nadie.

¿Qué hay en un nicho?

Puede ser aterrador limitar tu práctica privada a un área de asesoramiento. Es posible que te engañes al pensar que cuando seleccionas un nicho, llegas a menos personas. Sin embargo, cuando haces un nicho, más prospectos te elegirán porque destacarás como un especialista, te posicionarás más fácilmente. Los pacientes tienden a buscar expertos para manejar problemas específicos.

Elegir un nicho normalmente implica apuntar a que el negocio de terapias te funcione más rápidamente.

  • Problema específico
  • Momento vital
  • Sector profesional
  • Un enfoque terapéutico también podría incluirse en tu nicho. Sin embargo, las personas rara vez se preocupan por su enfoque y eligen terapeutas según los criterios anteriores.

Teniendo en cuenta los criterios antes mencionados y tu especialidad, puedes definir tu nicho. Primero, decide tu público objetivo y los problemas con los que los ayudarás. ¿Te especializas en adolescentes y adolescentes que sufren de depresión? ¿Quizás tus clientes son mujeres jóvenes que sufren agotamiento debido al estrés relacionado con el trabajo? ¿O ayudas a los hombres que están tratando de sobrellevar la separación y el divorcio?

Por ejemplo, tu nicho puede ser el siguiente:

“Ayudo a los adolescentes que se sienten agobiados por la ansiedad y la depresión a desarrollar confianza, adquirir conocimientos y encontrar la felicidad”.

o

“Ayudo a los adultos que han pasado por un divorcio a lidiar con la depresión, el duelo, la ira, el trauma y los problemas de relaciones familiares”.

Esta sencilla fórmula te ayudará a definir tu nicho y llegar de manera efectiva a tu público objetivo.

Crea un retrato detallado de tu público objetivo

Para conocer en profundidad a tu nicho o cliente ideal aparte de los datos demográficos vas a necesitar ir más allá. ¿Cómo se siente a nivel emocional?

Aquí van algunas ideas de lo que debes conocer:

  • ¿Cómo se está sintiendo hoy con ese problema que tiene?
  • ¿Cuál es su mayor obstáculo en el día a día?
  • ¿Qué pensamiento recurrente suele tener o no le deja dormir por la noche?
  • ¿Cómo le está afectando ese problema en sus relaciones?
  • ¿Qué ha probado ya que no le ha funcionado?
  • ¿Cuál es su sueño? ¿Cómo le gustaría sentirse?

Tan pronto como completes esta información, podrás crear contenido específico para satisfacer sus necesidades, resolver sus puntos débiles y dirigirte a tu audiencia con la ayuda de anuncios. Los anuncios bien enfocados aumentan tus posibilidades de transformar a un usuario de redes sociales en tu cliente/paciente.

3. Separar lo personal de lo profesional

Como profesional de la salud mental o del desarrollo personal, debes decidir cuáles van a ser tus límites y las relaciones con tus clientes.

Primero, plantéate si quieres un perfil personal separado del profesional en las redes sociales. Además, en algunas redes sociales es imprescindible tener un perfil personal. Por ejemplo, en Facebook, no puedes tener una página comercial antes de crear un perfil personal.

En segundo lugar, necesitas una cuenta comercial para vender tus sesiones privadas. Sin una cuenta comercial, corres el riesgo de desdibujar los límites profesionales y personales. Con tu cuenta comercial, puedes interactuar con tu audiencia y compartir tu conocimiento profesional.

4. Haz tu perfil profesional público

Encuentro muchos perfiles en redes que quieren conseguir más clientes/pacientes pero siguen teniendo la cuenta privada (oculta), ¿Cómo te van a empezar a seguir si no te dejas ver?

5. Completa tu perfil de redes sociales

Tu perfil de redes sociales debe incluir información que un prospecto espera encontrar para conocerte mejor, es decir, el nombre de tu centro de terapias o tu nombre real, una breve biografía, una foto profesional, tu especialización y un enlace a tu página de reservas o forma de contacto. 

Vayamos a los detalles:

  • Nombre. Usa tu nombre real si quieres desarrollar (o ya tienes) una marca personal. Si tu práctica privada tiene un nombre, es mejor usarlo, ya que es posible que las personas no puedan asociarlo con tu negocio. Mantén tu nombre consistente en todas las plataformas de redes sociales, puede resultar confuso si usas tu nombre de pila en Facebook y tu nombre comercial en Instagram.
  • URL. Es posible personalizar la URL de tu página en la mayoría de las redes sociales. Por ejemplo en Linkedin asegúrate de cambiarlo por tu nombre o el nombre de tu marca en lugar de una cadena aleatoria de números y letras. Por ejemplo, cree una URL como https://www.linkedin.com/in/maica-santander/
  • Foto de perfil. Si has creado una página comercial para desarrollar una marca personal, debes optar por una foto de rostro profesional. ¿De qué otra forma debería recordarte la gente? Una vez más, se consistente y use la misma imagen de perfil en todas sus cuentas de redes sociales.
  • Añade un enlace a tu sitio web. La idea detrás de las páginas de redes sociales para tu negocio es llevar a tus prospectos a tu sitio web, donde se puedan convertir  en tus clientes. Tu página de redes sociales es como el tráiler de una película, mientras que el sitio web es la película en sí. Asegúrate de que tu enlace esté al frente y al centro para que las personas puedan encontrarlo. ¿Todavía no tienes un sitio web? No hay problema. Puedes crear un sitio web en wordpress con plantillas listas para usar, aunque antes sobre todo que alguien te valide que tienes un plan estratégico claro.
  • Agrega un link de reserva. Es una manera fácil para que tus clientes pueda ver tu disponibilidad y programen una sesión de valoración contigo en un clic. Puedes utilizar Calendly que con la versión gratuita ya puedes configurar una primera agenda.

6. Publica contenido útil que ayude a tu cliente potencial.

En las redes sociales, puedes compartir contenido reciclado de tu blog para atraer y captar seguidores. Si estás en Facebook incluye siempre enlaces a las publicaciones de tu blog para dirigir las personas a tus artículos.

Recuerda que el propósito de usar las redes sociales es para promocionarte como profesional.

Mientras creas contenido para las redes sociales, apégate a las siguientes reglas:

  • 80% siempre contenido de valor y 20% acciones de venta.
  • Utiliza un lenguaje cotidiano, cercano y no te comuniques con palabras técnicas de tu sector.
  • Si publicas noticias o haces referencia a un estudio, técnica terapéutica o palabras de otro colega del sector, agrega siempre un enlace o mención (etiqueta).
  • Agrega un CTA (llamada a la acción) y frases pegadizas para que los seguidores sigan leyendo o viendo tu contenido. 
  • Utiliza hashtags con palabras clave.
  • Contesta siempre a los comentarios.

Podría seguir dándote más consejos, pero sé que puede ser mucha información para digerir. Te invito a reflexionar en la estrategia de tu negocio de terapias en mi próximo taller online, Los 3 pasos imprescindibles para lanzar tu negocio de terapias y lograr vivir de tu consulta. ¡Te veo dentro!

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESERVAR MI SITIO

Rellena estos datos para que pueda enviarte los detalles:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

YA CASI LO TIENES...

Rellena estos datos para que pueda enviarte el kit de apoyo:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO ENTRAR

Rellena estos datos para que pueda enviarte las indicaciones:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO VERLO

Rellena estos datos para que pueda enviarte el acceso:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

RESERVAR MI SITIO

Rellena estos datos para que pueda enviarte los detalles:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER . 

QUIERO BICHEAR

Rellena estos datos para acceder al primer capítulo del libro:

Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: MAICA SANTANDER  Finalidad:  enviarte comunicaciones comerciales, contenidos e  información sobre lanzamientos de productos, servicios gratuitos y de pago. Tus datos serán alojados y gestionados a través de Wild Mail. Derechos:Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@maicasantander.com  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de MAICA SANTANDER   encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de MAICA SANTANDER .